Cuadro de Omar Daf.
La experiencia vivida por todos durante el confinamiento y el estado de alarma por la crisis sanitaria, ha sido y sigue siendo dura. A unos les ha afectado más que a otros, por tener conocidos o familiares enfermos. La estancia en casa influye a la hora de seguir con nuestro camino artístico o laboral, en lo físico y en lo mental. Son muchas semanas las que han pasado, y nos quedan aún algunas más para volver a una aparente normalidad.
Se me ocurrió lanzar una propuesta para unir en un recopilatorio ideas, sensaciones, y discursos sobre la reclusión. De la mejor manera que podríamos hacer, explorar con sonidos. Para algunos es una manera de superar el pozo profundo, para otros es colaboración sin indicios conceptuales, pero todos parten de lo participativo desde su propia idiosincrasia.
Confinescapes es un juego de palabras (confinamiento y paisaje sonoro) que adquiere un sentido diferente por ser un período triste que ha truncado los proyectos de muchos de los que aquí participan (talleres, conciertos, venta de discos, giras).
Aún así lo primero es vencer la pandemia, luego vendrá lo demás. Y desde un espíritu de unidad y solidaridad, presento en República Ibérica Ruidista esta colección de piezas que tienen su propia estética sonora, su propio mensaje, incluso su no mensaje, y su experiencia, en torno a un aislamiento que tiene un único sentido, el de prevenir y evitar más muertes.
El eclecticismo de las composiciones es brutal, siendo una pequeña muestra de lo que se hace en nuestro país al margen de los géneros y canales masivos. Música concreta, drone, dark ambient, noise, plunderphonics, electrónica abstracta, síntesis granular, improvisación, techno, field recordings, etc.
Son piezas oníricas, crudas, aislacionistas. También hay otras hiperrealistas, que desde su sencillez aportan una sinceridad que traspasa nuestros tímpanos y nos traslada a esa habitación con olor a cigarrillo “especial” y copa de vino en mano, o a la terraza con niños jugando por evasión.
Antonio Murga – Mary X – Erizonte – David Area – Toni Algarra – Carlos Suero – Infraloop -Juan Jesús Yelo – Murga & Sánchez – Ruben García – Jazznoize – Io Casino – Tzesne – Nicolás Forteza – Sarah Rasines – Paco Rossique – Red Kite – Francisco López – Marc Egea- Harar – Dal Verme – Needle In Pain – Javier Hernando – Miguel A. García – Lorea Oar Arteta – Wolkokrots, Acid Marx, Stahlfabrik, Rafael Flores, y Juan Antonio Nieto, son los participantes en Confinescapes.
Créditos: [RIR055] Mastered at Cometa Roja (Murcia), 2020. Art Cover: Omar Daf. Track 1: Antonio Murga – Armónica, percusiones, sonidos callejeros… Sergio Sánchez – Mezcla y tratamiento sonoro. Track 9: Antonio Murga – Sonidos de la radio y callejeros, elementos percutivos, armónica. Sergio Sánchez – Tratamiento sonoro deconstruido y mezcla final.
En el momento de teclear hay ya 20 mil fallecidos, deseo que a partir de ahora todo sean nuevas noticias y que se acerque pronto la consecución del objetivo de todos, el fin de la maldita pandemia.
Disfruten de la escucha de esta nueva referencia, y salud, mucha salud.
Sergio Sánchez.
Pingback: [RIR060] VVAA_CONFINESCAPES II – República Ibérica Ruidista